1.1 La Plaza
- Andrea
- 17 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Visita a la Plaza del Ayuntamiento, impresiones y problemática: ¿un mercado de flores?

Difícil expresar lo que sientes en la Plaza, es un gran espacio semi vacío. Hace que te sientas pequeño en él. Le falta algo, ¿Qué le falta?
Rebelde y sin definición concreta. No podríamos definir con claridad este espacio, ni a que esté destinado concretamente, de hecho tampoco podríamos definir con exactitud sus límites. ¿Dónde empieza la plaza ahora? Los viales que ahora son peatonales ¿forman parte de la plaza, es decir, son ahora un conjunto? o ¿Es la plaza simplemente la zona central pavimentada?
Lo que sí podemos definir es que tiene un carácter cambiante, ahora cuando la hemos visitado parece vacía, desangelada, con poca vida. Sin embargo sabemos que también alberga multitudes en épocas señaladas como Fallas o Navidad o acontecimientos sociales como protestas o manifestaciones. Si la plaza es esencia de la ciudad, pienso que nuestra intervención tendrá que buscar convivir con ellas, conservar su espíritu.
Reflexionando me he dado cuenta de que cuando hablamos de la plaza en épocas señaladas, el espacio cobra mas sentido. Las estructuras temporales que se colocan hacen que exista un recorrido, un uso mas definido. Cuando esta se encuentra como ahora vacía, todo es disperso, caminamos por ella como medio para llegar a otro lugar. Parece que ha perdido interés aún teniendo a su alrededor edificios emblemáticos de la ciudad.
Analizando su historia
Este lugar ha albergado diferentes usos, los cuales forman la esencia de la actual plaza, a saber:
Casa de recreo de Abu Zayd, posteriormente este terreno fue donado por el Rey Jaime I para dar paso a
Convento de San Francisco, este en el siglo XIII se encontraba a extramuros de la ciudad, mas tarde con la nueva muralla pasó a estar a intramuros, en el siglo XIV
Cuartel de Caballería, detrás del cual llegaba la primera Estación del Norte de Valencia
Tras el deterioro del Cuartel fue cuando en 1891 se produjo la demolición del mismo, dando paso a la actual Plaza.
¿Cuál era la idea original de la Plaza?
Fue concebida como una gran plaza, para albergar una zona comercial y administrativa, que fuese acorde a la importancia del Ayuntamiento.
コメント