1.2 Conflictos con la plaza
- Andrea
- 6 oct 2020
- 2 Min. de lectura
Como empezar a abordar este trabajo es algo que me esta costando, tengo la sensación de que haga lo que haga la problemática de la plaza va a seguir existiendo ( ¿es eso malo?). El espacio va a seguir siendo el mismo, aunque esté distribuido de otro modo.
Es decir, el problema de contar con una plaza fuera de escala seguirá estando ahí.
Por comenzar por algún lugar, teniendo en cuenta el gran cambio que supone para este espacio la peatonalización de la calzada que une la plaza con el Ayuntamiento, comenzaré analizando las conexiones de la plaza con el resto del centro de Valencia
Viendo además como se ha establecido que sea según el nuevo proyecto la circulación rodada por la plaza, donde todo este eje queda exento de trafico, se me ocurre tratar de devolverle al peatón este espacio que le había sido arrebatado. (si bien es cierto que los peatones tendrán que convivir con el carril bici presente).
Para ello veo conveniente ampliar la acera de la calzada del Ayuntamiento, pudiendo de este modo reducir el gran tamaño del vial ahora peatonal. Pienso que la excesiva dimensión que tiene ahora puede dar una sensación de "peligro" o de estar caminando en un vacío inmenso.
Sobre esta misma cuestión me gustaría abordar también el caos formado en la zona del edificio de Correos, ese gran paso de cebra por el que cruzas y te comes de frente un árbol y un aparcamiento. Creo que al edificio y a la plaza hay que darle en general la importancia que merece, y plantar un árbol entorpeciendo sus vistas y una zona de aparcamiento enfrente del edificio no son una buena idea. En su lugar propongo una prolongación de la acera, facilitando así el acceso tanto a la plaza como al tránsito peatonal.
Todas estas ideas del acceso hacia la plaza son una de las cuestiones a abordar pero...¿ y la que nos ocupa, el mercado de flores?
Si la idea de la disposición de los puestos de flores era que la gente pudiera comprar desde sus coches y llevarse fácilmente su compra, ahora que la plaza es peatonal, tiene sentido seguir manteniendo los puestos como tal? ¿Está obsoleta la idea del mercado de flores?
Creemos que puede haber otro planteamiento distinto hacia las flores, diferente al actual.
Comentários